Estrés en el personal de enfermería de la terapia intensiva del Hospital Japonés de Santa Cruz de la Sierra

Autores/as

  • difuciencia difuciencia
  • Magdalena García Ocampo

Palabras clave:

estrés, terapia intensiva, enfermeria, factores estresores, Enfermería de Terapia Intensiva

Resumen

Las múltiples funciones y actividades que cumple el personal de enfermería, sobre todo la enfermera que trabaja en una Terapia Intensiva, le causan estrés. El estrés es una reacción o respuesta general del organismo frente a estímulos o situaciones estresantes, que amenazan o provocan daño a la persona.

En 2017 se investigó los factores que causan estrés laboral en el personal de Enfermería de Terapia Intensiva del Hospital Japonés, ya que la OMS había publicado que estas profesionales trabajan en condiciones inadecuadas, lo que las hace vulnerables al problema.

Para ello se aplicó a 30 enfermeras un cuestionario de 6 preguntas y el test “The nursing stress scale” NSS (escala de 34 preguntas para medir el grado de estrés) que mide la frecuencia con la que ciertas situaciones (estresores físicos, psicológicos y sociales) son percibidas como estresantes por el personal.

Se encontró que el 100% de las enfermeras sabe lo que es el estrés, todas ellas lo han padecido alguna vez y muchas de ellas lo han sentido cada día, debido a factores como: trabajan 12 horas diarias y/o en dos instituciones, y tienen sobrecarga laboral por la falta de personal, entre otros. Lo preocupante de esto es que no hacen nada para sobrellevar el estrés y tampoco buscan ayuda profesional.

Biografía del autor/a

Magdalena García Ocampo

Redacción: Viviana Gaby Morales Poppe
viviana.gaby.morales.poppe@gmail.com
Universidad Evangélica Boliviana

Descargas

Publicado

2023-05-31