Sin buenas bases no hay excelencia
Palabras clave:
UEB, Agropecuaria, universidad, Bolivia, VeterinariaResumen
En este primer número de la Revista PIES destacamos la importancia de cómo para consolidar grandes proyectos, empresas o retos es necesario antes, como primer paso, estudiar, analizar bien las bases sobre las que se sostendrán y consolidarán a lo largo del tiempo con la meta de lograr la excelencia. Así se pueden crear grandes instituciones como la UEB, que ya este año
cumplió 43 años y ha visto a lo largo del tiempo cómo nacen nuevas carreras, facultades, fruto de la demanda social que precisa profesionales especializados que den solución o atención a los problemas y necesidades de nuestra sociedad boliviana.
La Facultad de Agropecuaria y Veterinaria es una de las más numerosas de la UEB, con cinco centros experimentales que fortalecen todo el aprendizaje de los estudiantes, que siguen un plan de estudio con una duración de cuatro años, que está basado en un modelo pedagógico educativo basado un sistema de Tripe P: Lo profesional, personal y productivo. Cada uno de estos aspectos es cuidado, atendido, para que los estudiantes se conviertan un mañana en profesionales competentes con alto valor por sus conocimientos, valores y eficacia, que se incorporen sin miedo y con grandes competencias al mundo laboral.
