Desarrollo de líneas de investigación en la Carrera de Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Evangélica Boliviana

Autores/as

  • Revista Cientifica Pies
  • Patricia Bravo Vaca

Palabras clave:

Líneas, Investigación, Veterinaria, Zootecnia

Resumen

El desconocimiento de los requerimientos y necesidades de investigación de los sectores productivos, limita a las carreras de Medicina Veterinaria y Zootecnia asumir una eficiente gestión de sus líneas de investigación, en directa pertinencia con los sistemas productivos ganaderos. Por lo tanto, es necesario conocer la percepción de los profesionales del sector pecuario sobre el desarrollo de líneas de investigación en la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UEB, a fin de coadyuvar en el fortalecimiento del sector y generar pertinencia investigativa en la institución. Se aplicó la técnica de entrevista dirigida a profesionales médicos veterinarios zootecnistas asesores de los siete gremios pecuarios de Santa Cruz. Según análisis de las opiniones, se concluye: los productores sienten la necesidad de definir áreas de investigación que permita cubrir sus necesidades y solucionar sus problemas productivos, permitiendo así a la Universidad ser más y pertinente con el contexto social; siendo el Fórum, el mejor medio de discusión, definición y priorización de líneas de investigación. Las líneas de investigación deben ser priorizadas en las áreas de salud animal, medio ambiente, reproducción y genética, alimentación y manejo técnico. En conclusión, la gestión de la investigación institucional y sectorial, sustentará las bases para que la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia, hagan una eficiente gestión de sus actividades en relación a la investigación universitaria, fortaleciendo las capacidades investigativas de sus docentes y siendo más pertinentes con el sector social productivo.

Biografía del autor/a

Patricia Bravo Vaca

Docente UEB

Descargas

Publicado

2023-01-09