Densidad de siembra del cultivo de la Alfalfa
Palabras clave:
Alfalfa, Densidad, SiembraResumen
El cultivo de alfalfa tiene su importancia en la nutrición animal por su alto contenido de proteína, es muy requerida dentro de las zonas de los valles y chaco boliviano, para la alimentación de los animales del rubro de la producción lechera. El objetivo es evaluar la producción de Alfalfa en el oriente boliviano, comparando el rendimiento de las cinco densidades de siembra y seleccionar el mejor rendimiento de materia verde por hectárea. La investigación se realizó en la Facultad de Agropecuaria y Veterinaria de la Universidad Evangélica Boliviana, ubicada en el 6to anillo avenida Moscú, como material vegetal, se utilizó la variedad Bolivia 2000, el diseño experimental utilizado fue el DBCA (diseño de bloques completamente al azar), con 5 tratamientos y 5 repeticiones, un total de 25 unidades experimentales. Los tratamientos fueron representados por las densidades de siembra: T1=27.5kg/ha, T2=30kg/ha, T3=32.5kg/ha, T4=35kg/ha, T5=37.5kg/ha. Los resultados de la variable altura de planta, registró un promedio de 36,58 centímetros de altura, la variable número de plantas por hectárea, registró una media de 101,37 plantas por metro lineal, la variable de materia verde registró una media de 3384,9 kilogramos por hectáreas, finalmente la variable de materia seca, registró una media de 668,8 kilogramos por tratamiento, no se registró diferencia estadística en relación a las cuatro variables de investigación. Se concluye, que el rendimiento de materia verde del cultivo alfalfa no es afectada por la densidad de siembra, se recomienda continuar con el proceso de adaptación del cultivo alfalfa.
